Ayuda

1. ¿Cuándo se debe aprender de inicio?
Existe el mito de que es imposible llegar a ser un verdadero bilingüe si los dos idiomas no se aprenden a una edad muy temprana. Sin embargo, como se mencionó en un post anterior, es posible llegar a ser bilingüe, en cualquier momento de la vida: la infancia, la adolescencia y hasta la edad adulta. Es bueno recordar que la mayoría de los niños bilingües aprenden un idioma por primera vez en sus familias. Ellos son monolingües antes de iniciar una segunda lengua en la escuela y luego, eventualmente aprenden el otro idioma.
Los padres que deciden introducir a sus hijos a dos idiomas en una etapa temprana a menudo adoptan una estrategia idioma. El más conocido es el llamado 'Uno de los padres, un idioma', donde cada padre habla un idioma diferente al niño. La ventaja es que el niño recibe una doble habilidad del lenguaje desde el principio y de forma natural.
La gran desventaja es que aunque uno de los dos idiomas es probablemente una minoría en la región o país, y muy pronto el niño se deslice a la de un solo uso de la lengua más importante, sobre todo si los padres también son bilingües.
Por último, algunos padres optan por la estrategia 'Un lenguaje primero y luego el otro', donde se parte de una sola lengua, preferentemente inferior, de modo que está bien establecido, y el otro se introdujo más tarde. Estas estrategias se explican en muchos libros sobre el bilingüismo y sitios web especializados.
3. ¿El niño siente una necesidad real de utilizar cada idioma?
Los niños son terriblemente pragmática cuando se trata de lenguas. Si realmente necesitan dos o más idiomas, se convertirán en bi- o multilingüe. Si la necesidad se desvanece, volverán a monolingüismo. Para ellos, el requisito del idioma es claro: un lenguaje utilizado para comunicarse con los padres o familiares, participar en actividades con otros niños en la escuela o en el patio, interactuar con personas de todo la familia o en el vecindario, etc.
Si ellos sienten esa necesidad, y si otros factores están presentes (ver más abajo), entonces van a adquirir el lenguaje. Si la necesidad desaparece, o nunca estaba realmente allí, como en el caso en que uno de los padres habla otro idioma con fluidez pero afirma lo contrario, entonces el idioma será olvidado poco a poco.
4. ¿El niño recibirá la entrada de idiomas suficiente?
Para desarrollar un lenguaje, será necesario introducir un lenguaje lo suficientemente en diferentes situaciones de las personas que desempeñan un papel importante en la vida del niño: los padres, miembros de la familia ampliada, maestros, amigos, etc.
La investigación del profesor P. Kuhl en particular, ha demostrado que el desarrollo de los sonidos de las categorías de una lengua, el niño necesita que la contribución proviene de una persona que interactúa con él y no una fuente audiovisual única (TV, DVD, audio, etc.). La contribución debe ser bilingüe, sino también monolingüe, es decir, de personas que sólo conocen una de las dos lenguas. Más tarde, el lenguaje escrito será un apoyo importante para el desarrollo del vocabulario, la sintaxis, sino también los aspectos culturales.
5. ¿Qué otro tipo de apoyo estará disponible?
El uso del lenguaje de los niños por otros miembros de la familia, como abuelos, en especial la lengua minoritaria, va a ser muy importante. Además de la entrada de idioma, se mostrará el valor que se asigna a cada idioma. Dado que los niños son muy sensibles a las actitudes hacia las lenguas y al bilingüismo, es importante que sean posibles la más positiva.
- FAQ Author: vincent
June 2015
temas relacionados:
- ¿Cómo aprender el idioma vietnamita, el alfabeto y la pronunciación?
- Cómo practicar el Inglés todos los días durante su estancia en París?
- ¿Cuál es el secreto de recordar palabras?
- ¿Cuáles son los 6 niveles de lengua del CEFR?
Comments





![]() | FREDY_CABRERANovember 2015 muy buen articulo, son cosas que hay que tomar en cuenta con seriedad. Ya que es una muy buena herramienta no solo para optar a un trabajo sino para poder comunicarse con personas que tienen otras culturas y estilos de vidas , de esas forma se pueden hacer amigos , conocer nuevos lugares, ect. Gracias a esto se eliminan barreras :-) gracias |
