Language/Hebrew/Grammar/Review-of-Verbs/es





































Revisión de Verbos
En esta lección, haremos una revisión de verbos en hebreo. Veremos la conjugación de verbos en presente, pasado y futuro, así como el uso de verbos auxiliares.
Conjugación en Presente
La conjugación en presente es la forma más básica de los verbos en hebreo. Los verbos en hebreo no cambian en función del sujeto, sino que cambian en función del tiempo.
A continuación, se muestra una tabla con algunos ejemplos de verbos en presente:
Hebreo | Pronunciación | Español |
---|---|---|
לִכְתּוֹב (likhtov) | /liχ'tov/ | Escribir |
לְדַבֵּר (ledaber) | /lɛða'ber/ | Hablar |
לִקְרוֹא (likro) | /lik'ro/ | Leer |
Para conjugar un verbo en presente, se utiliza el infinitivo del verbo y se le agrega la terminación adecuada. Por ejemplo, el verbo "לִכְתּוֹב" (likhtov) significa "escribir". Para conjugar este verbo en presente, se le agrega la terminación "-וב" para formar la primera persona del singular, que es "אֲנִי כּוֹתֵב" (ani kotev), lo que significa "yo escribo".
Conjugación en Pasado
La conjugación en pasado es un poco más complicada que la conjugación en presente. Los verbos en pasado cambian según el género y el número del sujeto, así como del tiempo.
A continuación, se muestra una tabla con algunos ejemplos de verbos en pasado:
Hebreo | Pronunciación | Español |
---|---|---|
כָּתַבְתִּי (katavti) | /ka'tav.ti/ | Escribí (masculino singular) |
כְּתַבְתְּ (ketavta) | /kɛta'v.te/ | Escribiste (femenino singular) |
כְּתַבְתֶּם (ketavtem) | /kɛta'v.tem/ | Escribisteis (masculino plural) |
Para conjugar un verbo en pasado, se utiliza la raíz del verbo y se le agrega la terminación adecuada. Por ejemplo, el verbo "כָּתַב" (katav) significa "escribir". Para conjugar este verbo en pasado, se agrega la terminación "-תִּי" para formar la primera persona del singular masculino, que es "כָּתַבְתִּי" (katavti), lo que significa "escribí".
Conjugación en Futuro
La conjugación en futuro es similar a la conjugación en presente. Los verbos en futuro no cambian en función del sujeto, sino que cambian en función del tiempo.
A continuación, se muestra una tabla con algunos ejemplos de verbos en futuro:
Hebreo | Pronunciación | Español |
---|---|---|
אֶכְתּוֹב (ekhtov) | /ɛχ'tov/ | Escribiré |
אֶדַבֵּר (edaber) | /ɛða'ber/ | Hablaré |
אֶקְרוֹא (ekro) | /ɛk'ro/ | Leeré |
Para conjugar un verbo en futuro, se utiliza la raíz del verbo y se le agrega la terminación adecuada. Por ejemplo, el verbo "אֶכְתּוֹב" (ekhtov) significa "escribir". Para conjugar este verbo en futuro, se agrega la terminación "-וּב" para formar la primera persona del singular, que es "אֲנִי אֶכְתּוֹב" (ani ekhtov), lo que significa "yo escribiré".
Verbos Auxiliares
En hebreo, hay dos verbos auxiliares importantes: "הָיָה" (hayah) que significa "ser" y "עָשָׂה" (asah) que significa "hacer". Estos verbos se utilizan para formar tiempos compuestos, como el presente perfecto o el pasado perfecto.
A continuación, se muestra una tabla con algunos ejemplos de verbos auxiliares:
Hebreo | Pronunciación | Español |
---|---|---|
הָיִיתִי כּוֹתֵב (hayiti kotev) | /ha'ji.ti ko'tev/ | He estado escribiendo |
הָיִיתְ כּוֹתֶבֶת (hayit kotevet) | /ha'ji.tɛ ko'tɛ.vɛt/ | Has estado escribiendo |
הִיִּינוּ קוֹרְאִים (hiyinu kor'im) | /hi'ji.nu kor'im/ | Hemos estado leyendo |
Para formar tiempos compuestos, se utiliza el verbo auxiliar "הָיָה" (hayah) o "עָשָׂה" (asah) seguido del participio del verbo principal. Por ejemplo, el verbo "כָּתַב" (katav) significa "escribir", y el participio pasado es "כְּתוּב" (ktuv). Para formar el presente perfecto, se utiliza el verbo auxiliar "הָיָה" (hayah) y se le agrega el participio pasado. La primera persona del singular es "הָיִיתִי כּוֹתֵב" (hayiti kotev), lo que significa "he estado escribiendo".
Conclusión
En esta lección, hemos repasado la conjugación de verbos en hebreo, incluyendo la conjugación en presente, pasado y futuro, así como el uso de verbos auxiliares. Esperamos que hayas aprendido mucho y que te sientas más cómodo hablando y escribiendo en hebreo.