Language/Spanish/Vocabulary/Asking-for-Directions/zh-TW

From Polyglot Club WIKI
< Language‎ | Spanish‎ | Vocabulary‎ | Asking-for-Directions
Revision as of 15:25, 13 May 2023 by Maintenance script (talk | contribs) (Quick edit)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to navigation Jump to search
Rate this lesson:
0.00
(0 votes)

Spanish-Language-PolyglotClub.png
Spanish-Countries-PolyglotClub.jpg
EspañolVocabularioCurso de Nivel 0 a A1Preguntando por Direcciones

Nivel 1: Preguntando por Direcciones[edit | edit source]

En esta lección, aprenderás el vocabulario y las frases que necesitas para preguntar y entender las indicaciones en español que te dan cuando andas por la ciudad.

1.1 Vocabulario[edit | edit source]

A continuación, encontrarás una lista de las palabras y frases más comunes relacionadas con preguntar por direcciones:

Español Pronunciación Inglés
¿Dónde está...? 'doɾn̩.de es.ˈta...?' ¿Where is...?
El banco 'el 'baŋ.ko The bank
La calle 'la 'ka.ʎe The street
La derecha 'la de.ɾe.tʃa The right
La izquierda 'la iθ.kjeɾ.da The left
La plaza 'la 'pla.θa The square
Lejos 'le.xos Far
Cerca 'θeɾ.ka Close
Derecho de.'ɾe.tʃo Straight ahead
Cruzar 'kɾu.saɾ To cross
Girar xi.ˈɾaɾ To turn
En en In
Siga 'si.ɣa Follow

1.2 Frases útiles[edit | edit source]

Ahora que conoces las palabras más importantes, aquí tienes algunas frases que te pueden ser útiles:

  • ¿Dónde está el banco más cercano? - "Where is the closest bank?"
  • ¿Cómo llego a la calle Mayor? - "How do I get to Main street?"
  • ¿Está lejos la plaza de aquí? - "Is the square far from here?"
  • Tuerza a la derecha en la siguiente calle - "Turn right at the next street"
  • Siga recto hasta encontrarse con la calle Alcalá - "Go straight until you reach Alcala street"

1.3 Cultura y curiosidades[edit | edit source]

En España, pedir direcciones es bastante común ya que las calles pueden ser un poco confusas. Al igual que en la mayoría de los países, los españoles son amables y estarán encantados de ayudarte.

En México, como muchas otras cosas, las indicaciones son un poco diferentes. En lugar de decir "derecha" o "izquierda", los mexicanos suelen usar la frase "a tu derecha" o "a tu izquierda" lo que significa "to your right" o "to your left" respectivamente.

Nivel 2: Ejercicios Prácticos[edit | edit source]

Ahora que hemos cubierto el vocabulario y las frases útiles, es hora de poner en práctica lo que has aprendido:

1. Pregunta por la calle donde está la biblioteca. 2. Pregunta cómo llegar a la estación de tren. 3. Pide indicaciones para llegar a un teatro cercano.

Respuestas[edit | edit source]

1. ¿Dónde está la calle de la biblioteca? 2. ¿Cómo puedo llegar a la estación de tren? 3. ¿Podría decirme cómo llegar a un teatro cercano?

¡Bien hecho!

Nivel 3: Resumen[edit | edit source]

En esta lección, habéis aprendido el vocabulario y las frases necesarias para preguntar por direcciones en español, así como algunos datos curiosos sobre la cultura y las diferencias en las expresiones según diferentes regiones de habla hispana. ¡Seguid practicando para convertiros en expertos en pedir direcciones!


Other lessons[edit | edit source]


Contributors

Maintenance script


Create a new Lesson