Difference between revisions of "Language/Spanish/Vocabulary/Parts-of-a-leaf"

From Polyglot Club WIKI
Jump to navigation Jump to search
Line 12: Line 12:
|-
|-
|Tallo
|Tallo
|
|[ 'taʎo ]
|Órgano de las plantas que se prolonga verticalmente por encima del suelo y sirve de sustentáculo a las hojas.
|Órgano de las plantas que se prolonga verticalmente por encima del suelo y sirve de sustentáculo a las hojas.
|Stem
|Stem
|-
|-
|Nudo
|Nudo
|
|[ 'nuðo ]
|Puede ser un punto de conexión del tallo y mayoritariamente por donde salen las hojas.
|Puede ser un punto de conexión del tallo y mayoritariamente por donde salen las hojas.
|Node
|Node
|-
|-
|Pulvínulo
|Pulvínulo
|
|[ pul'βinulo ]
|Engrosamiento en el pecíolo que se encuentra insertado al tallo.
|Engrosamiento en el pecíolo que se encuentra insertado al tallo.
|Pulvinus
|Pulvinus
|-
|-
|Pecíolo
|Pecíolo
|
|[ pe'θiolo ]
|Órgano que sostiene la hoja y la conecta al tallo.
|Órgano que sostiene la hoja y la conecta al tallo.
|Petiole
|Petiole
|-
|-
|Axila
|Axila
|
|[ ak'sila ]
|Ángulo formado entre el tallo y el pecíolo.
|Ángulo formado entre el tallo y el pecíolo.
|Axil
|Axil
|-
|-
|Yema axilar
|Yema axilar
|
|[ 'ʤ̑ema aksi'lar ]
|Brote embrionario localizado en la axila de una hoja.
|Brote embrionario localizado en la axila de una hoja.
|Axillary bud
|Axillary bud
|-
|-
|Estípulas
|Estípulas
|
|[ eș'tipulas ]
|Órganos usualmente asimétricos que están relacionados con el nudo, y surgen a un lado y al otro del pecíolo.
|Órganos usualmente asimétricos que están relacionados con el nudo, y surgen a un lado y al otro del pecíolo.
|Stipules
|Stipules
|-
|-
|Glándulas
|Glándulas
|
|[ 'glan̦dulas ]
|Célula o conjunto de células que almacenan o segregan algún tipo de sustancia.
|Célula o conjunto de células que almacenan o segregan algún tipo de sustancia.
|Glands
|Glands
|-
|-
|Lámina o limbo
|Lámina o limbo
|
|[ 'lamĩna ] o
 
[ 'limbo ]
|Parte plana de una hoja.
|Parte plana de una hoja.
|Lamina or blade
|Lamina or blade
|-
|-
|Haz
|Haz
|
|[ aθ ]
|Cara superior de una hoja, normalmente más brillante y lisa.
|Cara superior de una hoja, normalmente más brillante y lisa.
|Upper surface
|Upper surface
|-
|-
|Envés
|Envés
|
|[ ẽm'bes ]
|Cara inferior de una hoja, normalmente las nervaduras suelen ser más perceptibles.
|Cara inferior de una hoja, normalmente las nervaduras suelen ser más perceptibles.
|Lower surface
|Lower surface
|-
|-
|Base
|Base
|
|[ 'base ]
|La base foliar, en algunos casos se denomina vaina cuando envueleve al tallo; es la porción de la hoja más próxima al tallo o al pecíolo, y existen varios tipos de formas.
|La base foliar, en algunos casos se denomina vaina cuando envueleve al tallo; es la porción de la hoja más próxima al tallo o al pecíolo, y existen varios tipos de formas.
|Base
|Base
|-
|-
|Lóbulo
|Lóbulo
|
|[ 'loβulo ]
|Cada una de las partes que sobresalen y están separadas por senos que se encuentran en algunos tipos de hoja, como en las hojas palmadas.
|Cada una de las partes que sobresalen y están separadas por senos que se encuentran en algunos tipos de hoja, como en las hojas palmadas.
|Lobe
|Lobe
|-
|-
|Seno
|Seno
|
|[ 'seno ]
|Parte interna o espacio comprendido entre dos secciones de la hoja, normalmente entre lóbulos.
|Parte interna o espacio comprendido entre dos secciones de la hoja, normalmente entre lóbulos.
|Sinus
|Sinus
|-
|-
|Nervio medial o nervio principal
|Nervio medial o  
|
nervio principal                        
|[ 'nerβjo me'ðjal ] o
[ 'nerβjo prin̥θi'pal ] 
|Nervadura situada en el centro de la hoja y que recorre linealmente el largo de una hoja. Hay hojas que no disponen de este nervio.
|Nervadura situada en el centro de la hoja y que recorre linealmente el largo de una hoja. Hay hojas que no disponen de este nervio.
|Midrib or primary vein
|Midrib or primary vein
|-
|-
|Nervaduras laterales o nervaduras secundarias
|Nervaduras laterales o secundarias
|
|[  nerβa'ðuras late'rales ] o      [ sekun̦'darjas ]
|Conjunto de nervios que salen del nervio principal y discurren hacia cada uno de los laterales de la hoja.
|Conjunto de nervios que salen del nervio principal y discurren hacia cada uno de los laterales de la hoja.
|Lateral veins or secondary veins
|Lateral veins or secondary veins
|-
|-
|Nervadura terciaria
|Nervadura terciaria
|
|[ nerβa'ðura ter'θjarja ]
|Las nervaduras terciarias surgen de las secundarias y su disposición varia en cada tipo de hoja.
|Las nervaduras terciarias surgen de las secundarias y su disposición varia en cada tipo de hoja.
|Tertiary vein
|Tertiary vein
|-
|-
|Aréola
|Aréola
|
|[ a'reola ]
|La unión de nervaduras menores forman y determinan pequeñas áreas que se denominan aréolas. No todas las hojas tienen estos diminutos espacios.
|La unión de nervaduras menores forman y determinan pequeñas áreas que se denominan aréolas. No todas las hojas tienen estos diminutos espacios.
|Areole
|Areole
|-
|-
|Vénula
|Vénula
|
|[ 'benula ]
|Son pequeñas terminaciones de nervios que se encuentran en algunos interiores de aréolas. Las vénulas pueden ser simples o ramificadas.
|Son pequeñas terminaciones de nervios que se encuentran en algunos interiores de aréolas. Las vénulas pueden ser simples o ramificadas.
|Small netted vein
|Small netted vein
|-
|-
|Margen entero
|Margen entero
|
|[ 'marxen ẽn̦'tero ]
|Es el contorno de la hoja. Las hojas con el margen entero no tienen ninguna forma especial que distorsione el borde de la hoja.
|Es el contorno de la hoja. Las hojas con el margen entero no tienen ninguna forma especial que distorsione el borde de la hoja.
|Entire margin
|Entire margin
|-
|-
|Margen lobado
|Margen lobado
|
|[ 'marxen lo'βaðo ]
|El margen lobado está formado por concavidades hacia fuera y convexidades hacia adentro.
|El margen lobado está formado por concavidades hacia fuera y convexidades hacia adentro.
|Lobate margin
|Lobate margin
|-
|-
|Margen ondulado
|Margen ondulado
|
|[ 'marxen õn̦du'laðo ]
|El margen ondulado es parecido al lobado pero mucho menos pronunciado. Las ondulaciones también pueden ser hacia arriba y hacia abajo, lo contrario de hacia fuera y hacia dentro.
|El margen ondulado es parecido al lobado pero mucho menos pronunciado. Las ondulaciones también pueden ser hacia arriba y hacia abajo, lo contrario de hacia fuera y hacia dentro.
|Undulate margin
|Undulate margin
|-
|-
|Margen dentado
|Margen dentado
|
|[ 'marxen̦ den̦'taðo ]
|El margen dentado está formado por dientes geométricos de forma triangular y suelen estar perpendiculares al nervio principal.
|El margen dentado está formado por dientes geométricos de forma triangular y suelen estar perpendiculares al nervio principal.
|Dentate margin
|Dentate margin
|-
|-
|Margen aserrado
|Margen aserrado
|
|[ 'marxen ase'r̄aðo ]
|El margen aserrado está formado por aletas picudas con escotaduras anguladas entre ellas y suelen ir paralelas al nervio principal.
|El margen aserrado está formado por aletas picudas con escotaduras anguladas entre ellas y suelen ir paralelas al nervio principal.
|Serrate margin
|Serrate margin
|-
|-
|Margen crenado
|Margen crenado
|
|[ 'marxeŋ kre'naðo ]
|El margen crenado está formado por dientes redondeados. Se suele interpretar que tiene pequeños festones.
|El margen crenado está formado por dientes redondeados. Se suele interpretar que tiene pequeños festones.
|Crenate margin
|Crenate margin
|-
|-
|Margen espinoso
|Margen espinoso
|
|[ 'marxen espi'noso ]
|El margen espinoso tiene rígidos puntos agudos que pinchan.
|El margen espinoso tiene rígidos puntos agudos que pinchan.
|Spiny margin
|Spiny margin
|-
|-
|Tricoma
|Tricoma
|
|[ tri'koma ]
|Los tricomas son de origen epidérmico y sus formas son muy variables, desde pequeños pelos glandulares a pequeñas espinas urticantes, etc.
|Los tricomas son de origen epidérmico y sus formas son muy variables, desde pequeños pelos glandulares a pequeñas espinas urticantes, etc.
|Trichome
|Trichome
|-
|-
|Ápice
|Ápice
|
|[ 'apiθe ]
|Punta o extremo superior de la hoja.
|Punta o extremo superior de la hoja.
|Apex
|Apex
|-
|-
|Estomas
|Estomas
|
|[ eș'tomas ]
|Los estomas forman parte de la epidermis y abundan en la abaxial. Están formados por dos células oclusivas y están delimitadas por un poro llamado ostíolo.  Los estomas permiten el intercambio de gases y líquidos con el exterior.
|Los estomas forman parte de la epidermis y abundan en la abaxial. Están formados por dos células oclusivas y están delimitadas por un poro llamado ostíolo.  Los estomas permiten el intercambio de gases y líquidos con el exterior.
|Stomata
|Stomata
|-
|-
|Célula oclusiva
|Célula oclusiva
|
|[ 'θelula oklu'siβa ]
|También llamada célula guardia, que se encarga de la apertura y cierre del ostiolo durante el intercambio gaseoso en la hoja.
|También llamada célula guardia, que se encarga de la apertura y cierre del ostiolo durante el intercambio gaseoso en la hoja.
|Guard cell
|Guard cell
|-
|-
|Ostiolo
|Ostiolo
|
|[ oș'tjolo ]
|Orificio del estoma por el cual se realiza la transpiración y la respiración de la hoja.
|Orificio del estoma por el cual se realiza la transpiración y la respiración de la hoja.
|Stomatal pore
|Stomatal pore
|-
|-
|Estoma abierto
|Estoma abierto
|
|[ eș'toma a'βjerto ]
|Cuando a las células oclusivas llega agua procedente de las células adyacentes el estoma se abre y los diferentes tipos de gases entran o salen. Durante el día hay más actividad de intercambio gaseoso.
|Cuando a las células oclusivas llega agua procedente de las células adyacentes el estoma se abre y los diferentes tipos de gases entran o salen. Durante el día hay más actividad de intercambio gaseoso.
|Stoma open
|Stoma open
|-
|-
|Estoma cerrado
|Estoma cerrado
|
|[ eș'toma θe'r̄aðo ]
|Cuando las células oclusivas pierden agua, se vuelven flácidas y el estoma se cierra. Pero hay más factores por los que se cierran, como a extremas temperaturas en el medio ambiente del exterior.
|Cuando las células oclusivas pierden agua, se vuelven flácidas y el estoma se cierra. Pero hay más factores por los que se cierran, como a extremas temperaturas en el medio ambiente del exterior.
|Stoma closed
|Stoma closed
|-
|-
|Cutícula
|Cutícula
|
|[ ku'tikula ]
|La cutícula es una capa cerosa que protege a la hoja de las inclemencias externas. En las hojas existe la cutícula del haz y la del envés, esta ultima es mas fina que la del haz.
|La cutícula es una capa cerosa que protege a la hoja de las inclemencias externas. En las hojas existe la cutícula del haz y la del envés, esta ultima es mas fina que la del haz.
|Cuticle
|Cuticle
|-
|-
|Epidermis superior o adaxial
|Epidermis superior o adaxial
|
|[  epi'ðermis supe'rjor ] o [ aðak'sjal ]
|La epidermis es una capa gruesa e impermeable, cuya función es proteger a las células interiores.
|La epidermis es una capa gruesa e impermeable, cuya función es proteger a las células interiores.
|Upper epidermis or adaxial
|Upper epidermis or adaxial
|-
|-
|Epidermis inferior o abaxial
|Epidermis inferior o abaxial
|
|[ epi'ðermis iɱfe'rjor ] o [ aβak'sjal ]
|La epidermis inferior o abaxial suele ser diferente de la adaxial. Lo mas significativo es que suele tener más estomas.
|La epidermis inferior o abaxial suele ser diferente de la adaxial. Lo mas significativo es que suele tener más estomas.
|Lower epidermis or abaxial
|Lower epidermis or abaxial
|-
|-
|Célula epidérmica
|Célula epidérmica
|
|[ 'θelula epi'ðermika ]
|Una célula epidérmica es aplanada y no contienen cloroplastos, bien sea de la epidermis adaxial o abaxial.
|Una célula epidérmica es aplanada y no contienen cloroplastos, bien sea de la epidermis adaxial o abaxial.
|Epidermial cell
|Epidermial cell
|-
|-
|Parénquima en empalizada
|Parénquima en empalizada
|
|[ pa'reŋkima en ẽmpali'θaða ]
|Principal tejido que realiza la fotosíntesis y, por lo tanto proporciona alimento a la planta. La morfología de las células es alargada.
|Principal tejido que realiza la fotosíntesis y, por lo tanto proporciona alimento a la planta. La morfología de las células es alargada.
|Palisade parenchyma
|Palisade parenchyma
|-
|-
|Parénquima esponjoso
|Parénquima esponjoso
|
|[ pa'reŋkima espoŋ'xoso ]
|Tejido que posee abundante espacio intercelular llamados espacios aeríferos y cámaras subestomáticas, lo que le facilita realizar intercambio de gases.
|Tejido que posee abundante espacio intercelular llamados espacios aeríferos y cámaras subestomáticas, lo que le facilita realizar intercambio de gases.
|Spongy parenchyma
|Spongy parenchyma
|-
|-
|Célula mesofílica
|Célula mesofílica
|
|[ 'θelula meso'filika ]
|En términos botánicos se designa mesófilo al tejido que se encuentra entre la epidermis superior y la inferior. Por lo tanto una célula mesofílica hace referencia a las células constituidas por la parénquima en empalizada o la parénquima esponjoso. Su forma puede variar pero las dos contienen similares orgánulos.
|En términos botánicos se designa mesófilo al tejido que se encuentra entre la epidermis superior y la inferior. Por lo tanto una célula mesofílica hace referencia a las células constituidas por la parénquima en empalizada o la parénquima esponjoso. Su forma puede variar pero las dos contienen similares orgánulos.
|Mesophyll cell
|Mesophyll cell
|-
|-
|Pared celular
|Pared celular
|
|[ pa'red θelu'lar ]
|La pared celular es una capa resistente, y semi-rígida que soporta las fuerzas osmóticas y del crecimiento. Se sitúa fuera de la membrana plasmática y mantiene el equilibrio entre el interior y el exterior la célula.
|La pared celular es una capa resistente, y semi-rígida que soporta las fuerzas osmóticas y del crecimiento. Se sitúa fuera de la membrana plasmática y mantiene el equilibrio entre el interior y el exterior la célula.
|Cell wall
|Cell wall
|-
|-
|Membrana plasmática
|Membrana plasmática
|
|[ mẽm'brana plaz'matika ]
|La membrana plasmática es una bicapa lipídica, Contribuye a regular la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extra-celular.
|La membrana plasmática es una bicapa lipídica, Contribuye a regular la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extra-celular.
|Cell membrane
|Cell membrane
|-
|-
|Citoplasma
|Citoplasma
|
|[ θito'plazma ]
|El citoplasma consiste en una dispersión coloidal muy fina de aspecto granuloso. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos.
|El citoplasma consiste en una dispersión coloidal muy fina de aspecto granuloso. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos.
|Cytoplasm
|Cytoplasm
|-
|-
|Vacuola
|Vacuola
|
|[ ba'kwola ]
|Una vacuola es un pequeño orgánulo vesícular que permite el almacenamiento de distintas sustancias. Su estructura varía según las necesidades de la célula en particular.
|Una vacuola es un pequeño orgánulo vesícular que permite el almacenamiento de distintas sustancias. Su estructura varía según las necesidades de la célula en particular.
|Vacuole
|Vacuole
|-
|-
|Cloroplasto
|Cloroplasto
|
|[ kloro'plașto ]
|Un cloroplasto es un orgánulo que contiene la clorofila y en el que se realiza la fotosíntesis. Son abundantes en la célula mesofílica, pero también están presentes en otras celulas vegetales como por ejemplo en las células oclusivas.
|Un cloroplasto es un orgánulo que contiene la clorofila y en el que se realiza la fotosíntesis. Son abundantes en la célula mesofílica, pero también están presentes en otras celulas vegetales como por ejemplo en las células oclusivas.
|Chloroplast
|Chloroplast
|-
|-
|Núcleo
|Núcleo
|
|[ 'nukleo ]
|El núcleo es el centro de control de la célula y tiene forma
|El núcleo es el centro de control de la célula y tiene forma
esférica o globular.
esférica o globular.
Line 243: Line 247:
|-
|-
|Cámara subestomática
|Cámara subestomática
|
|[ 'kamara suβeșto'matika ]
|Cavidad asociada con el estoma y limitada por las células parénquimáticas; es aquí donde se recibe primeramente los gases que entran por el ostiolo. Permiten el intercambio de gases con las células adyacentes.
|Cavidad asociada con el estoma y limitada por las células parénquimáticas; es aquí donde se recibe primeramente los gases que entran por el ostiolo. Permiten el intercambio de gases con las células adyacentes.
|Substomatal chamber
|Substomatal chamber
|-
|-
|Espacio airífero
|Espacio airífero
|
|[ es'paθjo ai̯'rifero ]
|Estos espacios permiten la circulación de gases a través de la hoja para facilitar el funcionamiento de las células parenquimáticas.
|Estos espacios permiten la circulación de gases a través de la hoja para facilitar el funcionamiento de las células parenquimáticas.
|Air space
|Air space
|-
|-
|Células del haz vascular
|Células del haz vascular
|
|[ 'θelulaz̦ ðel aθ βasku'lar ]
|Capa de células que forman una vaina que rodea a los haces vasculares o vasos conductores. Cuanto más reducida es la nervadura (vena) en la hoja, más pequeño es el haz vascular.  
|Capa de células que forman una vaina que rodea a los haces vasculares o vasos conductores. Cuanto más reducida es la nervadura (vena) en la hoja, más pequeño es el haz vascular.  
|Bundle sheath cells
|Bundle sheath cells
|-
|-
|Vasos conductores
|Vasos conductores
|
|[ 'basos kon̦duk'tores ]
|Los vasos conductores de una hoja también llamados haces vasculares son los encargados de transportar o recibir las sustancias que necesita la planta para su funcionamiento.
|Los vasos conductores de una hoja también llamados haces vasculares son los encargados de transportar o recibir las sustancias que necesita la planta para su funcionamiento.
|Vessels of the leaf
|Vessels of the leaf
|-
|-
|Tejido leñoso
|Tejido leñoso
|
|[ te'xiðo le'ɲoso ]
|Es el tejido por donde se transporta el agua, las sales minerales y otros nutrientes que necesita la planta.
|Es el tejido por donde se transporta el agua, las sales minerales y otros nutrientes que necesita la planta.
|Xylem tissue
|Xylem tissue
|-
|-
|Tejido liberiano
|Tejido liberiano
|
|[ te'xiðo liβe'rjano ]
|Es el tejido por donde se transporta las sustancias organicas e inorganicas que necesita la planta.
|Es el tejido por donde se transporta las sustancias organicas e inorganicas que necesita la planta.
|Phloem tissue
|Phloem tissue
|}
|}

Revision as of 16:10, 30 May 2017

PARTES DE UNA HOJA / PARTS OF A LEAF

Nota: Hola a todos. Hay muchos tipos de hojas, pero en este vocabulario encontrará las partes mas importantes de una hoja simple y su anatomía. Hay más palabras, pero éstas son las más populares. Espero que le guste.

Note: Hello everyone. There are many types of leaves, but in this vocabulary you will find the most important parts of a simple leaf and its anatomy. There are more words, but these are the most popular. I hope you like it.

Partes de una hoja para una mejor comprensión.jpg
Español Fonética Definición English
Tallo [ 'taʎo ] Órgano de las plantas que se prolonga verticalmente por encima del suelo y sirve de sustentáculo a las hojas. Stem
Nudo [ 'nuðo ] Puede ser un punto de conexión del tallo y mayoritariamente por donde salen las hojas. Node
Pulvínulo [ pul'βinulo ] Engrosamiento en el pecíolo que se encuentra insertado al tallo. Pulvinus
Pecíolo [ pe'θiolo ] Órgano que sostiene la hoja y la conecta al tallo. Petiole
Axila [ ak'sila ] Ángulo formado entre el tallo y el pecíolo. Axil
Yema axilar [ 'ʤ̑ema aksi'lar ] Brote embrionario localizado en la axila de una hoja. Axillary bud
Estípulas [ eș'tipulas ] Órganos usualmente asimétricos que están relacionados con el nudo, y surgen a un lado y al otro del pecíolo. Stipules
Glándulas [ 'glan̦dulas ] Célula o conjunto de células que almacenan o segregan algún tipo de sustancia. Glands
Lámina o limbo [ 'lamĩna ] o

[ 'limbo ]

Parte plana de una hoja. Lamina or blade
Haz [ aθ ] Cara superior de una hoja, normalmente más brillante y lisa. Upper surface
Envés [ ẽm'bes ] Cara inferior de una hoja, normalmente las nervaduras suelen ser más perceptibles. Lower surface
Base [ 'base ] La base foliar, en algunos casos se denomina vaina cuando envueleve al tallo; es la porción de la hoja más próxima al tallo o al pecíolo, y existen varios tipos de formas. Base
Lóbulo [ 'loβulo ] Cada una de las partes que sobresalen y están separadas por senos que se encuentran en algunos tipos de hoja, como en las hojas palmadas. Lobe
Seno [ 'seno ] Parte interna o espacio comprendido entre dos secciones de la hoja, normalmente entre lóbulos. Sinus
Nervio medial o

nervio principal

[ 'nerβjo me'ðjal ] o

[ 'nerβjo prin̥θi'pal ]

Nervadura situada en el centro de la hoja y que recorre linealmente el largo de una hoja. Hay hojas que no disponen de este nervio. Midrib or primary vein
Nervaduras laterales o secundarias [ nerβa'ðuras late'rales ] o [ sekun̦'darjas ] Conjunto de nervios que salen del nervio principal y discurren hacia cada uno de los laterales de la hoja. Lateral veins or secondary veins
Nervadura terciaria [ nerβa'ðura ter'θjarja ] Las nervaduras terciarias surgen de las secundarias y su disposición varia en cada tipo de hoja. Tertiary vein
Aréola [ a'reola ] La unión de nervaduras menores forman y determinan pequeñas áreas que se denominan aréolas. No todas las hojas tienen estos diminutos espacios. Areole
Vénula [ 'benula ] Son pequeñas terminaciones de nervios que se encuentran en algunos interiores de aréolas. Las vénulas pueden ser simples o ramificadas. Small netted vein
Margen entero [ 'marxen ẽn̦'tero ] Es el contorno de la hoja. Las hojas con el margen entero no tienen ninguna forma especial que distorsione el borde de la hoja. Entire margin
Margen lobado [ 'marxen lo'βaðo ] El margen lobado está formado por concavidades hacia fuera y convexidades hacia adentro. Lobate margin
Margen ondulado [ 'marxen õn̦du'laðo ] El margen ondulado es parecido al lobado pero mucho menos pronunciado. Las ondulaciones también pueden ser hacia arriba y hacia abajo, lo contrario de hacia fuera y hacia dentro. Undulate margin
Margen dentado [ 'marxen̦ den̦'taðo ] El margen dentado está formado por dientes geométricos de forma triangular y suelen estar perpendiculares al nervio principal. Dentate margin
Margen aserrado [ 'marxen ase'r̄aðo ] El margen aserrado está formado por aletas picudas con escotaduras anguladas entre ellas y suelen ir paralelas al nervio principal. Serrate margin
Margen crenado [ 'marxeŋ kre'naðo ] El margen crenado está formado por dientes redondeados. Se suele interpretar que tiene pequeños festones. Crenate margin
Margen espinoso [ 'marxen espi'noso ] El margen espinoso tiene rígidos puntos agudos que pinchan. Spiny margin
Tricoma [ tri'koma ] Los tricomas son de origen epidérmico y sus formas son muy variables, desde pequeños pelos glandulares a pequeñas espinas urticantes, etc. Trichome
Ápice [ 'apiθe ] Punta o extremo superior de la hoja. Apex
Estomas [ eș'tomas ] Los estomas forman parte de la epidermis y abundan en la abaxial. Están formados por dos células oclusivas y están delimitadas por un poro llamado ostíolo. Los estomas permiten el intercambio de gases y líquidos con el exterior. Stomata
Célula oclusiva [ 'θelula oklu'siβa ] También llamada célula guardia, que se encarga de la apertura y cierre del ostiolo durante el intercambio gaseoso en la hoja. Guard cell
Ostiolo [ oș'tjolo ] Orificio del estoma por el cual se realiza la transpiración y la respiración de la hoja. Stomatal pore
Estoma abierto [ eș'toma a'βjerto ] Cuando a las células oclusivas llega agua procedente de las células adyacentes el estoma se abre y los diferentes tipos de gases entran o salen. Durante el día hay más actividad de intercambio gaseoso. Stoma open
Estoma cerrado [ eș'toma θe'r̄aðo ] Cuando las células oclusivas pierden agua, se vuelven flácidas y el estoma se cierra. Pero hay más factores por los que se cierran, como a extremas temperaturas en el medio ambiente del exterior. Stoma closed
Cutícula [ ku'tikula ] La cutícula es una capa cerosa que protege a la hoja de las inclemencias externas. En las hojas existe la cutícula del haz y la del envés, esta ultima es mas fina que la del haz. Cuticle
Epidermis superior o adaxial [ epi'ðermis supe'rjor ] o [ aðak'sjal ] La epidermis es una capa gruesa e impermeable, cuya función es proteger a las células interiores. Upper epidermis or adaxial
Epidermis inferior o abaxial [ epi'ðermis iɱfe'rjor ] o [ aβak'sjal ] La epidermis inferior o abaxial suele ser diferente de la adaxial. Lo mas significativo es que suele tener más estomas. Lower epidermis or abaxial
Célula epidérmica [ 'θelula epi'ðermika ] Una célula epidérmica es aplanada y no contienen cloroplastos, bien sea de la epidermis adaxial o abaxial. Epidermial cell
Parénquima en empalizada [ pa'reŋkima en ẽmpali'θaða ] Principal tejido que realiza la fotosíntesis y, por lo tanto proporciona alimento a la planta. La morfología de las células es alargada. Palisade parenchyma
Parénquima esponjoso [ pa'reŋkima espoŋ'xoso ] Tejido que posee abundante espacio intercelular llamados espacios aeríferos y cámaras subestomáticas, lo que le facilita realizar intercambio de gases. Spongy parenchyma
Célula mesofílica [ 'θelula meso'filika ] En términos botánicos se designa mesófilo al tejido que se encuentra entre la epidermis superior y la inferior. Por lo tanto una célula mesofílica hace referencia a las células constituidas por la parénquima en empalizada o la parénquima esponjoso. Su forma puede variar pero las dos contienen similares orgánulos. Mesophyll cell
Pared celular [ pa'red θelu'lar ] La pared celular es una capa resistente, y semi-rígida que soporta las fuerzas osmóticas y del crecimiento. Se sitúa fuera de la membrana plasmática y mantiene el equilibrio entre el interior y el exterior la célula. Cell wall
Membrana plasmática [ mẽm'brana plaz'matika ] La membrana plasmática es una bicapa lipídica, Contribuye a regular la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extra-celular. Cell membrane
Citoplasma [ θito'plazma ] El citoplasma consiste en una dispersión coloidal muy fina de aspecto granuloso. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. Cytoplasm
Vacuola [ ba'kwola ] Una vacuola es un pequeño orgánulo vesícular que permite el almacenamiento de distintas sustancias. Su estructura varía según las necesidades de la célula en particular. Vacuole
Cloroplasto [ kloro'plașto ] Un cloroplasto es un orgánulo que contiene la clorofila y en el que se realiza la fotosíntesis. Son abundantes en la célula mesofílica, pero también están presentes en otras celulas vegetales como por ejemplo en las células oclusivas. Chloroplast
Núcleo [ 'nukleo ] El núcleo es el centro de control de la célula y tiene forma

esférica o globular.

Nucleus
Cámara subestomática [ 'kamara suβeșto'matika ] Cavidad asociada con el estoma y limitada por las células parénquimáticas; es aquí donde se recibe primeramente los gases que entran por el ostiolo. Permiten el intercambio de gases con las células adyacentes. Substomatal chamber
Espacio airífero [ es'paθjo ai̯'rifero ] Estos espacios permiten la circulación de gases a través de la hoja para facilitar el funcionamiento de las células parenquimáticas. Air space
Células del haz vascular [ 'θelulaz̦ ðel aθ βasku'lar ] Capa de células que forman una vaina que rodea a los haces vasculares o vasos conductores. Cuanto más reducida es la nervadura (vena) en la hoja, más pequeño es el haz vascular. Bundle sheath cells
Vasos conductores [ 'basos kon̦duk'tores ] Los vasos conductores de una hoja también llamados haces vasculares son los encargados de transportar o recibir las sustancias que necesita la planta para su funcionamiento. Vessels of the leaf
Tejido leñoso [ te'xiðo le'ɲoso ] Es el tejido por donde se transporta el agua, las sales minerales y otros nutrientes que necesita la planta. Xylem tissue
Tejido liberiano [ te'xiðo liβe'rjano ] Es el tejido por donde se transporta las sustancias organicas e inorganicas que necesita la planta. Phloem tissue