Difference between revisions of "Language/Moroccan-arabic/Grammar/Reported-Speech/es"

From Polyglot Club WIKI
Jump to navigation Jump to search
m (Quick edit)
 
m (Quick edit)
 
(One intermediate revision by the same user not shown)
Line 1: Line 1:


{{Moroccan-arabic-Page-Top}}
{{Moroccan-arabic-Page-Top}}
<div class="pg_page_title"><span lang>[[Language/Moroccan-arabic/es|Árabe marroquí]] </span> → <span cat>[[Language/Moroccan-arabic/Grammar/es|Gramática]]</span> → <span level>[[Language/Moroccan-arabic/Grammar/0-to-A1-Course/es|Curso de 0 a A1]]</span> → <span title>Discurso indirecto</span></div>
== Introducción ==
¡Bienvenidos a nuestra lección sobre el discurso indirecto en árabe marroquí! Este tema es esencial para cualquier persona que desee comunicarse de manera efectiva en el idioma. Aprender a reportar lo que otros dijeron o preguntaron nos permite enriquecer nuestras conversaciones y hacerlas más fluidas. En esta lección, aprenderemos cómo transformar el discurso directo en indirecto, así como las variaciones que pueden surgir en el contexto marroquí.


<div class="pg_page_title"><span lang>Árabe Marroquí</span> → <span cat>Gramática</span> → <span level>[[Language/Moroccan-arabic/Grammar/0-to-A1-Course/es|Curso 0 a A1]]</span> → <span title>Discurso Informado</span></div>
La estructura de esta lección incluirá:
 
* Definición de discurso indirecto
 
* Comparación entre discurso directo e indirecto
 
* Ejemplos prácticos
 
* Ejercicios para practicar lo aprendido
 
* Respuestas y explicaciones detalladas


__TOC__
__TOC__


En esta lección, aprenderás cómo reportar el discurso y las citas directas en árabe marroquí. El discurso informado es una técnica lingüística que se utiliza para comunicar lo que alguien dijo en el pasado. También es una excelente manera de mejorar tu comprensión de la lengua marroquí.
=== Discurso Indirecto ===
 
El '''discurso indirecto''' es una forma de reportar lo que alguien más ha dicho sin citar sus palabras exactas. En árabe marroquí, esto implica ciertos cambios en la estructura de la oración y en el tiempo verbal. El discurso indirecto es comúnmente utilizado en la conversación cotidiana, y dominarlo te ayudará a entender y participar en diálogos de manera más eficaz.
 
==== Ejemplos de Discurso Directo vs. Indirecto ====
 
Para entender mejor cómo funciona el discurso indirecto, veamos algunos ejemplos que contrastan el discurso directo con el indirecto.


== Discurso Informado ==
{| class="wikitable"


El discurso informado es una forma de comunicación que se utiliza para informar o citar las palabras de otra persona. En árabe marroquí, el discurso informado se construye utilizando verbos específicos y signos de puntuación. Por ejemplo:
! Árabe Marroquí !! Pronunciación !! Español


* "Me dijo que vendría mañana." (directo)
|-
* "Me dijo que iba a venir mañana." (indirecto)


En el primer ejemplo, la persona está citando directamente lo que alguien le dijo, mientras que en el segundo ejemplo, la persona está reportando lo que alguien le dijo sin citar exactamente las mismas palabras.
| قال علي "أنا جائع" || qāl ʿalī "anā jāʾiʿ" || Ali dijo "Tengo hambre"


== Verbos de Discurso Informado ==
|-


Para construir el discurso informado en árabe marroquí, es necesario utilizar verbos específicos que indiquen que se está reportando lo que alguien dijo. Aquí tienes algunos ejemplos:
| قال علي أنه جائع || qāl ʿalī annahu jāʾiʿ || Ali dijo que tenía hambre
 
|-
 
| سأل أحمد "أين المحل؟" || sa'ala ʾaḥmad "ayn al-maḥall?" || Ahmed preguntó "¿Dónde está la tienda?"
 
|-
 
| سأل أحمد أين المحل؟ || sa'ala ʾaḥmad ayn al-maḥall? || Ahmed preguntó dónde estaba la tienda
 
|}
 
En los ejemplos anteriores, observamos que en el discurso indirecto se eliminan las comillas y se realiza un ajuste en la estructura de la oración. Además, los pronombres pueden cambiar, así como los tiempos verbales. Ahora, veamos algunos puntos clave sobre cómo formar el discurso indirecto.
 
=== Formación del Discurso Indirecto ===
 
1. '''Eliminación de las comillas:''' En el discurso indirecto, no usamos comillas como en el discurso directo.
 
2. '''Cambio de pronombres:''' Los pronombres deben ajustarse según el contexto de quien habla y quien escucha.
 
3. '''Ajuste de los tiempos verbales:''' A menudo, se cambia el tiempo verbal del presente al pasado. Por ejemplo:
 
* Directo: "Voy a la tienda" se convierte en "Dijo que iba a la tienda".
 
==== Ejemplo de Cambios en los Tiempos Verbales ====
 
Veamos algunos ejemplos de cómo los tiempos verbales cambian al pasar de discurso directo a indirecto.


{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
! Discurso Directo !! Discurso Indirecto
|-
| "Estoy cansado" || Dijo que estaba cansado
|-
| "Comeré más tarde" || Dijo que comería más tarde
|-
| "Voy a salir" || Dijo que iba a salir
|-
| "¿Tienes tiempo?" || Preguntó si tenía tiempo
|}
=== Ejemplos Prácticos ===
Para ayudarte a entender mejor el concepto, aquí tienes 20 ejemplos de discurso indirecto en árabe marroquí. Están organizados en dos columnas: la primera muestra el discurso directo y la segunda el discurso indirecto.
{| class="wikitable"
! Árabe Marroquí !! Pronunciación !! Español
! Árabe Marroquí !! Pronunciación !! Español
|-
| قال يوسف "أحب السفر" || qāl yūsuf "uḥibb as-safar" || Yusuf dijo "Me gusta viajar"
|-
| قال يوسف أنه يحب السفر || qāl yūsuf annahu yuḥibb as-safar || Yusuf dijo que le gusta viajar
|-
| قالت ليلى "أنا أدرس في الجامعة" || qālat laylā "anā adrus fī al-jāmiʿa" || Leila dijo "Estudio en la universidad"
|-
| قالت ليلى أنها تدرس في الجامعة || qālat laylā annahā tadrus fī al-jāmiʿa || Leila dijo que estudia en la universidad
|-
| سأل راشد "هل تحب الشاي؟" || sa'ala rāshid "hal tuḥibb a-shāy?" || Rashid preguntó "¿Te gusta el té?"
|-
| سأل راشد إذا كنت تحب الشاي || sa'ala rāshid idhā kunta tuḥibb a-shāy || Rashid preguntó si te gustaba el té
|-
| قالت مريم "أريد الذهاب إلى السوق" || qālat maryam "urīdu al-dhahāb ilā al-sūq" || Mariam dijo "Quiero ir al mercado"
|-
| قالت مريم أنها تريد الذهاب إلى السوق || qālat maryam annahā turīdu al-dhahāb ilā al-sūq || Mariam dijo que quería ir al mercado
|-
| قال عزيز "أحب كرة القدم" || qāl ʿazīz "uḥibb kurat al-qadam" || Aziz dijo "Me gusta el fútbol"
|-
| قال عزيز أنه يحب كرة القدم || qāl ʿazīz annahu yuḥibb kurat al-qadam || Aziz dijo que le gusta el fútbol
|-
| سأل سليم "متى ستعود؟" || sa'ala salīm "matā sataʿūd?" || Salim preguntó "¿Cuándo volverás?"
|-
| سأل سليم متى ستعود || sa'ala salīm matā sataʿūd || Salim preguntó cuándo volverías
|-
| قالت فاطمة "أحتاج إلى مساعدة" || qālat fāṭima "aḥtāj ilā musāʿada" || Fatima dijo "Necesito ayuda"
|-
| قالت فاطمة أنها تحتاج إلى مساعدة || qālat fāṭima annahā taḥtāj ilā musāʿada || Fatima dijo que necesitaba ayuda
|-
| قال سامي "أحب القراءة" || qāl sāmi "uḥibb al-qirā'a" || Sami dijo "Me gusta leer"
|-
|-
| قال || qaala || dijo
 
| قال سامي أنه يحب القراءة || qāl sāmi annahu yuḥibb al-qirā'a || Sami dijo que le gusta leer
 
|-
|-
| أخبر || akhbbar || informó
 
| سأل ياسين "أين تعيش؟" || sa'ala yāsīn "ayn taʿīsh?" || Yassine preguntó "¿Dónde vives?"
 
|-
|-
| علم || ‘alima || sabía
 
| سأل ياسين أين تعيش || sa'ala yāsīn ayn taʿīsh || Yassine preguntó dónde vivías
 
|-
|-
| حكى || haka || contó
 
| قالت هالة "أنا أعمل في المستشفى" || qālat hāla "anā ʿa'mal fī al-mustashfā" || Hala dijo "Trabajo en el hospital"
 
|-
 
| قالت هالة أنها تعمل في المستشفى || qālat hāla annahā taʿmal fī al-mustashfā || Hala dijo que trabaja en el hospital
 
|
 
|}
|}


Cada uno de estos verbos tiene un uso específico en el discurso informado. Aprenderás más acerca de cómo utilizar estos verbos en la siguiente sección.
== Ejercicios Prácticos ==
 
Para consolidar lo que has aprendido, aquí tienes 10 ejercicios prácticos. Intenta transformar el discurso directo en discurso indirecto y viceversa. Al final, encontrarás las respuestas y explicaciones detalladas.


== Citas Directas ==
=== Ejercicio 1 ===


Las citas directas son una forma de reportar lo que alguien dijo exactamente. En árabe marroquí, las citas directas se construyen utilizando los verbos de discurso informado antes mencionados y los signos de puntuación adecuados. Por ejemplo:
Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:


* "قال لي: "سأتي غدًا" (Me dijo: "Vendré mañana")
"Voy a la playa."


En este ejemplo, el verbo "qaala" se utiliza para indicar que la persona está citando exactamente lo que se dijo. El signo de dos puntos se utiliza para separar la cita del resto de la oración. El texto citado se escribe entre comillas.
=== Ejercicio 2 ===


== Citas Indirectas ==
Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:


Las citas indirectas son una forma de reportar lo que alguien dijo sin citar exactamente las mismas palabras. En árabe marroquí, las citas indirectas se construyen utilizando los verbos de discurso informado apropiados y los signos de puntuación adecuados. Por ejemplo:
Dijo que quería comer.


* "قال لي إنه سيأتي غدًا" (Me dijo que vendría mañana)
=== Ejercicio 3 ===


En este ejemplo, el verbo "qaala" se utiliza para indicar que la persona está reportando lo que se dijo, pero no está citando exactamente las mismas palabras. El uso del verbo "qaala" también indica que el hablante está seguro de que la información es precisa. La conjunción "in" se utiliza para introducir la cita indirecta.
Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:


== Resumen ==
"¿Dónde está el libro?"


En esta lección, aprendiste cómo reportar el discurso y las citas directas e indirectas en árabe marroquí. Aprendiste también los verbos específicos que se utilizan para construir el discurso informado, así como los signos de puntuación adecuados. ¡Sigue practicando para mejorar tu comprensión del árabe marroquí!
=== Ejercicio 4 ===
 
Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:
 
Dijo que estaba cansado.
 
=== Ejercicio 5 ===
 
Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:
 
"Me gusta la música."
 
=== Ejercicio 6 ===
 
Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:
 
Preguntó si tenías tiempo.
 
=== Ejercicio 7 ===
 
Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:
 
"Estoy feliz."
 
=== Ejercicio 8 ===
 
Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:
 
Dijo que no le gustaba el frío.
 
=== Ejercicio 9 ===
 
Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:
 
"Vamos a comer."
 
=== Ejercicio 10 ===
 
Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:
 
Dijo que estudiaba en casa.
 
== Respuestas y Explicaciones ==
 
Ahora, veamos las respuestas a los ejercicios junto con explicaciones detalladas de cada transformación.
 
=== Respuesta Ejercicio 1 ===
 
'''Respuesta:''' Dijo que iba a la playa.
 
'''Explicación:''' Se eliminan las comillas y se cambia "voy" por "iba".
 
=== Respuesta Ejercicio 2 ===
 
'''Respuesta:''' "Quiero comer."
 
'''Explicación:''' Se ajusta el pronombre y se eliminan las palabras que indican el discurso indirecto.
 
=== Respuesta Ejercicio 3 ===
 
'''Respuesta:''' Preguntó "¿Dónde está el libro?"
 
'''Explicación:''' Se añade la estructura de pregunta y se utilizan las comillas.
 
=== Respuesta Ejercicio 4 ===
 
'''Respuesta:''' "Estoy cansado."
 
'''Explicación:''' Se ajusta el tiempo verbal y se utilizan las comillas.
 
=== Respuesta Ejercicio 5 ===
 
'''Respuesta:''' Dijo que le gustaba la música.
 
'''Explicación:''' Cambia el tiempo verbal de "me gusta" a "le gustaba".
 
=== Respuesta Ejercicio 6 ===
 
'''Respuesta:''' "¿Tienes tiempo?"
 
'''Explicación:''' Se convierte la pregunta a su forma directa y se añaden las comillas.
 
=== Respuesta Ejercicio 7 ===
 
'''Respuesta:''' Dijo que estaba feliz.
 
'''Explicación:''' Se ajusta el tiempo verbal y se eliminan las comillas.
 
=== Respuesta Ejercicio 8 ===
 
'''Respuesta:''' "No me gusta el frío."
 
'''Explicación:''' Se transforma el discurso indirecto a directo y se utilizan las comillas.
 
=== Respuesta Ejercicio 9 ===
 
'''Respuesta:''' Dijo que iban a comer.
 
'''Explicación:''' Se ajusta el verbo y se elimina la estructura directa.
 
=== Respuesta Ejercicio 10 ===
 
'''Respuesta:''' "Estudiaba en casa."
 
'''Explicación:''' Se ajusta el tiempo verbal y se utilizan las comillas.
 
Con esto, hemos cubierto el discurso indirecto en árabe marroquí. Espero que hayas disfrutado de la lección y que te sientas más cómodo usando este aspecto del idioma. ¡Práctica y verás que te volverás cada vez más fluido!


{{#seo:
{{#seo:
|title=Gramática Árabe Marroquí: Curso 0 a A1 - Discurso Informado
 
|keywords=árabe marroquí, gramática, discurso informado, citas directas, citas indirectas
|title=Discurso Indirecto en Árabe Marroquí
|description=Aprende a reportar el discurso y las citas directas e indirectas en árabe marroquí. Descubre los verbos específicos y los signos de puntuación adecuados. Curso 0 a A1.
 
|keywords=discurso indirecto, árabe marroquí, gramática, curso A1, aprendizaje de idiomas
 
|description=En esta lección, aprenderás a reportar el discurso en árabe marroquí, incluyendo ejemplos y ejercicios para aplicar tus conocimientos.
 
}}
}}


{{Moroccan-arabic-0-to-A1-Course-TOC-es}}
{{Template:Moroccan-arabic-0-to-A1-Course-TOC-es}}


[[Category:Course]]
[[Category:Course]]
Line 67: Line 329:
[[Category:0-to-A1-Course]]
[[Category:0-to-A1-Course]]
[[Category:Moroccan-arabic-0-to-A1-Course]]
[[Category:Moroccan-arabic-0-to-A1-Course]]
<span gpt></span> <span model=gpt-3.5-turbo></span> <span temperature=0.7></span>
<span openai_correct_model></span> <span gpt></span> <span model=gpt-4o-mini></span> <span temperature=0.7></span>
 
 


==Otras lecciones==
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Formation-of-Passive-Constructions/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Formación de construcciones pasivas]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/0-to-A1-Course/es|0 to A1 Course]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Uses-of-the-Passive/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Usos del Pasivo]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Uses-of-the-Conditional/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Usos del Condicional]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Negative-Imperative/es|Curso 0 a A1 → Gramática → Imperativo negativo]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Temporal-Prepositions/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Preposiciones temporales]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Comparative-and-Superlative-Adjectives/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Adjetivos Comparativos y Superlativos]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Direct-and-Indirect-Object-Clauses/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Frases de objeto directo e indirecto]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Demonstratives/es|Curso 0 a A1 → Gramática → Demostrativos]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Pronunciation/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Pronunciación]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Affirmative-Imperative/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Imperativo afirmativo]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Future-Tense/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Tiempo futuro]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Adjective-Agreement/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Acuerdo de Adjetivos]]
* [[Language/Moroccan-arabic/Grammar/Formation-of-the-Conditional/es|Curso de 0 a A1 → Gramática → Formación del condicional]]


{{Moroccan-arabic-Page-Bottom}}
{{Moroccan-arabic-Page-Bottom}}

Latest revision as of 10:43, 16 August 2024


Morocco-flag-PolyglotClub.png
Árabe marroquí GramáticaCurso de 0 a A1Discurso indirecto

Introducción[edit | edit source]

¡Bienvenidos a nuestra lección sobre el discurso indirecto en árabe marroquí! Este tema es esencial para cualquier persona que desee comunicarse de manera efectiva en el idioma. Aprender a reportar lo que otros dijeron o preguntaron nos permite enriquecer nuestras conversaciones y hacerlas más fluidas. En esta lección, aprenderemos cómo transformar el discurso directo en indirecto, así como las variaciones que pueden surgir en el contexto marroquí.

La estructura de esta lección incluirá:

  • Definición de discurso indirecto
  • Comparación entre discurso directo e indirecto
  • Ejemplos prácticos
  • Ejercicios para practicar lo aprendido
  • Respuestas y explicaciones detalladas

Discurso Indirecto[edit | edit source]

El discurso indirecto es una forma de reportar lo que alguien más ha dicho sin citar sus palabras exactas. En árabe marroquí, esto implica ciertos cambios en la estructura de la oración y en el tiempo verbal. El discurso indirecto es comúnmente utilizado en la conversación cotidiana, y dominarlo te ayudará a entender y participar en diálogos de manera más eficaz.

Ejemplos de Discurso Directo vs. Indirecto[edit | edit source]

Para entender mejor cómo funciona el discurso indirecto, veamos algunos ejemplos que contrastan el discurso directo con el indirecto.

Árabe Marroquí Pronunciación Español
قال علي "أنا جائع" qāl ʿalī "anā jāʾiʿ" Ali dijo "Tengo hambre"
قال علي أنه جائع qāl ʿalī annahu jāʾiʿ Ali dijo que tenía hambre
سأل أحمد "أين المحل؟" sa'ala ʾaḥmad "ayn al-maḥall?" Ahmed preguntó "¿Dónde está la tienda?"
سأل أحمد أين المحل؟ sa'ala ʾaḥmad ayn al-maḥall? Ahmed preguntó dónde estaba la tienda

En los ejemplos anteriores, observamos que en el discurso indirecto se eliminan las comillas y se realiza un ajuste en la estructura de la oración. Además, los pronombres pueden cambiar, así como los tiempos verbales. Ahora, veamos algunos puntos clave sobre cómo formar el discurso indirecto.

Formación del Discurso Indirecto[edit | edit source]

1. Eliminación de las comillas: En el discurso indirecto, no usamos comillas como en el discurso directo.

2. Cambio de pronombres: Los pronombres deben ajustarse según el contexto de quien habla y quien escucha.

3. Ajuste de los tiempos verbales: A menudo, se cambia el tiempo verbal del presente al pasado. Por ejemplo:

  • Directo: "Voy a la tienda" se convierte en "Dijo que iba a la tienda".

Ejemplo de Cambios en los Tiempos Verbales[edit | edit source]

Veamos algunos ejemplos de cómo los tiempos verbales cambian al pasar de discurso directo a indirecto.

Discurso Directo Discurso Indirecto
"Estoy cansado" Dijo que estaba cansado
"Comeré más tarde" Dijo que comería más tarde
"Voy a salir" Dijo que iba a salir
"¿Tienes tiempo?" Preguntó si tenía tiempo

Ejemplos Prácticos[edit | edit source]

Para ayudarte a entender mejor el concepto, aquí tienes 20 ejemplos de discurso indirecto en árabe marroquí. Están organizados en dos columnas: la primera muestra el discurso directo y la segunda el discurso indirecto.

Árabe Marroquí Pronunciación Español
قال يوسف "أحب السفر" qāl yūsuf "uḥibb as-safar" Yusuf dijo "Me gusta viajar"
قال يوسف أنه يحب السفر qāl yūsuf annahu yuḥibb as-safar Yusuf dijo que le gusta viajar
قالت ليلى "أنا أدرس في الجامعة" qālat laylā "anā adrus fī al-jāmiʿa" Leila dijo "Estudio en la universidad"
قالت ليلى أنها تدرس في الجامعة qālat laylā annahā tadrus fī al-jāmiʿa Leila dijo que estudia en la universidad
سأل راشد "هل تحب الشاي؟" sa'ala rāshid "hal tuḥibb a-shāy?" Rashid preguntó "¿Te gusta el té?"
سأل راشد إذا كنت تحب الشاي sa'ala rāshid idhā kunta tuḥibb a-shāy Rashid preguntó si te gustaba el té
قالت مريم "أريد الذهاب إلى السوق" qālat maryam "urīdu al-dhahāb ilā al-sūq" Mariam dijo "Quiero ir al mercado"
قالت مريم أنها تريد الذهاب إلى السوق qālat maryam annahā turīdu al-dhahāb ilā al-sūq Mariam dijo que quería ir al mercado
قال عزيز "أحب كرة القدم" qāl ʿazīz "uḥibb kurat al-qadam" Aziz dijo "Me gusta el fútbol"
قال عزيز أنه يحب كرة القدم qāl ʿazīz annahu yuḥibb kurat al-qadam Aziz dijo que le gusta el fútbol
سأل سليم "متى ستعود؟" sa'ala salīm "matā sataʿūd?" Salim preguntó "¿Cuándo volverás?"
سأل سليم متى ستعود sa'ala salīm matā sataʿūd Salim preguntó cuándo volverías
قالت فاطمة "أحتاج إلى مساعدة" qālat fāṭima "aḥtāj ilā musāʿada" Fatima dijo "Necesito ayuda"
قالت فاطمة أنها تحتاج إلى مساعدة qālat fāṭima annahā taḥtāj ilā musāʿada Fatima dijo que necesitaba ayuda
قال سامي "أحب القراءة" qāl sāmi "uḥibb al-qirā'a" Sami dijo "Me gusta leer"
قال سامي أنه يحب القراءة qāl sāmi annahu yuḥibb al-qirā'a Sami dijo que le gusta leer
سأل ياسين "أين تعيش؟" sa'ala yāsīn "ayn taʿīsh?" Yassine preguntó "¿Dónde vives?"
سأل ياسين أين تعيش sa'ala yāsīn ayn taʿīsh Yassine preguntó dónde vivías
قالت هالة "أنا أعمل في المستشفى" qālat hāla "anā ʿa'mal fī al-mustashfā" Hala dijo "Trabajo en el hospital"
قالت هالة أنها تعمل في المستشفى qālat hāla annahā taʿmal fī al-mustashfā Hala dijo que trabaja en el hospital

Ejercicios Prácticos[edit | edit source]

Para consolidar lo que has aprendido, aquí tienes 10 ejercicios prácticos. Intenta transformar el discurso directo en discurso indirecto y viceversa. Al final, encontrarás las respuestas y explicaciones detalladas.

Ejercicio 1[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:

"Voy a la playa."

Ejercicio 2[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:

Dijo que quería comer.

Ejercicio 3[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:

"¿Dónde está el libro?"

Ejercicio 4[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:

Dijo que estaba cansado.

Ejercicio 5[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:

"Me gusta la música."

Ejercicio 6[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:

Preguntó si tenías tiempo.

Ejercicio 7[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:

"Estoy feliz."

Ejercicio 8[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:

Dijo que no le gustaba el frío.

Ejercicio 9[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso directo en indirecto:

"Vamos a comer."

Ejercicio 10[edit | edit source]

Transforma el siguiente discurso indirecto en directo:

Dijo que estudiaba en casa.

Respuestas y Explicaciones[edit | edit source]

Ahora, veamos las respuestas a los ejercicios junto con explicaciones detalladas de cada transformación.

Respuesta Ejercicio 1[edit | edit source]

Respuesta: Dijo que iba a la playa.

Explicación: Se eliminan las comillas y se cambia "voy" por "iba".

Respuesta Ejercicio 2[edit | edit source]

Respuesta: "Quiero comer."

Explicación: Se ajusta el pronombre y se eliminan las palabras que indican el discurso indirecto.

Respuesta Ejercicio 3[edit | edit source]

Respuesta: Preguntó "¿Dónde está el libro?"

Explicación: Se añade la estructura de pregunta y se utilizan las comillas.

Respuesta Ejercicio 4[edit | edit source]

Respuesta: "Estoy cansado."

Explicación: Se ajusta el tiempo verbal y se utilizan las comillas.

Respuesta Ejercicio 5[edit | edit source]

Respuesta: Dijo que le gustaba la música.

Explicación: Cambia el tiempo verbal de "me gusta" a "le gustaba".

Respuesta Ejercicio 6[edit | edit source]

Respuesta: "¿Tienes tiempo?"

Explicación: Se convierte la pregunta a su forma directa y se añaden las comillas.

Respuesta Ejercicio 7[edit | edit source]

Respuesta: Dijo que estaba feliz.

Explicación: Se ajusta el tiempo verbal y se eliminan las comillas.

Respuesta Ejercicio 8[edit | edit source]

Respuesta: "No me gusta el frío."

Explicación: Se transforma el discurso indirecto a directo y se utilizan las comillas.

Respuesta Ejercicio 9[edit | edit source]

Respuesta: Dijo que iban a comer.

Explicación: Se ajusta el verbo y se elimina la estructura directa.

Respuesta Ejercicio 10[edit | edit source]

Respuesta: "Estudiaba en casa."

Explicación: Se ajusta el tiempo verbal y se utilizan las comillas.

Con esto, hemos cubierto el discurso indirecto en árabe marroquí. Espero que hayas disfrutado de la lección y que te sientas más cómodo usando este aspecto del idioma. ¡Práctica y verás que te volverás cada vez más fluido!

Tabla de contenido - Curso de árabe marroquí - 0 a A1[edit source]


Introducción


Saludos y frases básicas


Sustantivos y pronombres


Comida y bebida


Verbos


Casa y hogar


Adjetivos


Tradiciones y costumbres


Preposiciones


Transporte


Modo imperativo


Compras y regateo


Sitios históricos y lugares de interés


Oraciones relativas


Salud y emergencias


Voz pasiva


Ocio y entretenimiento


Días festivos y festivales


Modo condicional


Dialectos regionales


Discurso indirecto


Clima y tiempo


Otras lecciones[edit | edit source]