¡Hola! El libro de texto español dice claramente que en español el sujeto viene primero, y luego la definición. Por ejemplo: "la casa vieja", no "la vieja casa". Pero, ¿cómo decir, por ejemplo, que la casa es tanto "vieja" como "de madera"? ¿"la casa vieja de madera " o "la vieja casa de madera" o "la casa de madera vieja"? La primera versión suena un poco extraña - ¿"vieja de madera"? Y en la última versión no está claro qué es "vieja": una casa o madera.
- chamullero
July 2022
GIVE ANSWERS
![]() | fb_1605772080August 2022 En la oración ”la casa vieja de madera ”, esta haciendo énfasis en que la casa es vieja y es de madera. ”la casa de madera vieja” estas haciendo énfasis en que la casa es de madera vieja, refiriéndote al material con el que esta hecha la casa |
BaysilAugust 2022 En la última versión hace que sea vieja la madera. Las otras versiones son correctas todas.
![]() | anibalgrodnoNovember 2022 En el lenguaje comun es cierto que suele venir primero el sujeto y luego la definicion pero si es correcto tambien poner primero el adjetivo. Asi, ”la vieja casa” tambien es correcto, se puede usar en texto poetico pero tambien cuando quieres hacer enfasis en el adjetivo....ejemplo: ”Esta increible jugada nos dejo a todos sorprendidos”, pones el adjetivo ”increible” delante del sustantivo ”jugada” porque quieres hacer enfasis en que fue ”increible”. |