Hablando de idiomas, ¿existe alguna diferencia principal entre las palabras "idioma", "lengua" y "lenguaje"? ¿Cual es la más común?
El diccionario de RAE, por ejemplo, nos da unas definiciones bastante parecidas en este contexto.
Idioma
1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
Lengua
2. f. Sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura.
3. f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.
Lenguaje
2. m. lengua (‖ sistema de comunicación verbal).
- engineer2006
Last month
engineer2006Last month ¡Hola! Gracias por una explicación tan útil e interesante.
El objetivo de mi pregunta fue mostrar que el uso de todas las herramientas que nos proporciona un idioma, incluso de sinónimos, ayuda a hacer nuestro lenguaje más rico, expresivo, diverso.
![]() | S0ulrebelLast month Patricia está en lo correcto pero le faltó... -Lenguage es lo más general, o sea la capacidad humana para comunicarse. -Idioma se refiere al español, francés, etc -Lengua o habla es la distinción dentro de cada idioma, por ejemplo la lengua o habla entre dos personas que hablan el mismo idioma (por más que sean del mismo país) es diferente porque quizás uno habla rápido, o tienen algún sonido que los distingue. Otro ejemplo claro es como hablan los latinos, centroamericanos, y españoles, todos hablan diferente lengua o habla pero el mismo idioma. |
![]() | johanser_dLast month En primer lugar, Cuando se trata de idiomas, es muy dificil escuchar a un nativo decir legua o lenguaje. En realidad, la palabra ”lenguaje” es mas relaciona con el estilo en que hablas, por ejemplo lenguaje corporal... La lengua es simplemente una parte del cuerpo. |